lunes, 24 de junio de 2013

CLASE 4. B2C E-commerce Proyecto

2 Parcial - 1 Quimestre

Ley de comercio Electronico
LEY DE COMERCIO ELECTRÓNICO  Ley No. 2002-67     Ley No. 99-39
ÍNDICE

Titulo I:DE LOS MENSAJES DE DATOS
Capítulo IPRINCIPIOS GENERALES
Titulo II:DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS, Y DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN ACREDITADAS
Capítulo I :DE LAS FIRMAS ELECTRÓNICAS
Capítulo II :DE LOS CERTIFICADOS DE FIRMA ELECTRÓNICA
Capítulo III :DE LAS ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN DE INFORMACIÓN
Capítulo IV :DE LOS ORGANISMOS DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS, Y DE REGULACIÓN Y CONTROL DE LAS ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN ACREDITADAS
Titulo III:DE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS, LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA, LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS, E INSTRUMENTOS PÚBLICOS.
Capítulo IDE LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS
Capítulo IIDE LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA.
Capítulo IIIDE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS O CONSUMIDORES DE SERVICIOS ELECTRÓNICOS
Capítulo IVDE LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS
Titulo IV:DE LA PRUEBA Y NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
Capitulo IDE LA PRUEBA
Titulo V:DE LAS INFRACCIONES INFORMÁTICAS
Capitulo IDE LAS INFRACCIONES INFORMÁTICAS

Pasos legales para crear un negocio electronico B2C.


1. Escoge el nombre y el dominio de tu tienda online
Dirección electrónica, dominio permitido según las regulaciones electrónicas del país.

2. Elige una buena empresa de hosting
Empresa tecnológica que almacena tu pagina WEB las 24hrs x 365 dias del año.

3. Escoge un Dropshipper de garantías
Empresa de envio seguro del producto hacia el domicilio del cliente.

4. Usa un buen CMS para e-commerce
Sistema gestor de contenidos, software que permite modificar la información de tu pagina web y permite alimentarla de información y nuevos productos o actualizar los precios

5. Personaliza tus productos
Nombres propios – no copias de artículos ya existentes, que ya cuentan con registros y patentes.

6. Añade todos los métodos de pago posibles
Ofrecer el máximo de métodos de pago posibles. Todavía hay gente que no se fía de comprar por Internet, y solamente realiza pedidos a tiendas que ofrecen el método Contra reembolso, ya que solo pagará al recibir el paquete.

7. Crea un blog que acompañe a la tienda
Es casi imposible en una pagina web poder describir muchas características y funcionalidades del producto, asi que deben crear un blog gratuito en blogger que permita publicar descripciones mas extensas de sus productios. Buena estrategia.

8. Regula tu situación legal
Registrarse en el SRI con aprobación de Apertura de actividad Comercial, Facturacion y RUC.

9. Crea campañas de publicidad online.
Usar todo el poder de las redes sociales, cuentas de mensajerías, correos eléctricos masicos para dar a conocer su apertura de tienda , sus productos, sus modalidades de ventas y de pagos.

10. Trabaja el marketing online.
Puedes registrarte en paginas de publicidades automáticas aunque te cobran un valor mensual ellos proyectan y publican tu productos en muchos otros sitios webs e incluso a nivel internacional.


Taller 1 2P.
  • Proceda a crear el documento del diseño de su negocio virtual
  • ingrese a los integrantes del grupo 2 personas
  • llene los 10 pasos para iniciar un E-Commerce
  • terminado el archivo envierlo correo del profesor jorgetobarccc@gmail.com
Recuerde como se pasa de un comercio tradicional a un comercio virtual

Para proxima clase, por grupo registrar una cuenta de accesoa en Wix.com (no elabora el diseño todavia)

Creacion paginas Web Gratuitas




http://es.wix.com/sitiowebgratis/es400?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_campaign=bi_wix_sp^wix&experiment_id=%2Bwix^b^26519109183^1t1&gclid=CO3RwtPB_LcCFazm7Aoddk4A4w


Video Tutorial



No hay comentarios:

Publicar un comentario