lunes, 8 de julio de 2013

CLASE 6. DISEÑO PORTADA Y PUBLICACION DEL PRODUCTO

La portada de una página web es en la mayoría de los casos la sección más importante. En esta recopilación he seleccionado 10 portadas webs, que por un motivo u otro, me han parecido muy buenas, cada una de ellas debido a una característica concreta. La idea es que os sirvan de inspiración para vuestros propios proyectos. 

Pero antes de poder diseñar una buena portada, hay que entender qué hace que una portada sea mala. Una mala portada es aquella cuyo índice de rebote es muy alto, es decir, aquella en la que la mayoría de los usuarios que la ven la abandonan sin navegar por el resto de la web.

Una mala portada es por tanto aquella que no transmite nada al visitante, aquella en la que se pierde y no encuentra la información que busca. Una mala portada será la mayoría de las veces visualmente poco atractiva. Una mala portada es también aquella cuya estructura caótica impide al usuario centrarse en los elementos más importantes.

Para mí, las 10 características más importantes para diseñar una Portada Web rompedora son:

1. El Eslogan

Make waves” define muy bien lo que quiere transmitir Squared Eye en su portada. El eslogán es un elemento vital para toda campaña de marketing y puede tener cabida en la portada de la web para realzar la idea principal que se quiere transmitir.
Squared Ey

2. Diseño Interesante

Este es un ejemplo de portada que destila buen diseño a raudales. Podrá gustar más o menos, pero un toque original siempre será apreciado por los visitantes aunque sea a nivel subliminal.
carolrivello

3. Gancho: Wake Somebody Up

El “gancho” es aquel elemento, ya sea el logo, una imagen, etc… que da un toque de humor a la portada. El gallo de “Wake Somebody Up” es un buen ejemplo.
wakesomebodyup

4. Estructura: Foxtie

La estructura de la portada es primordial a la hora de permitir al usuario orientarse y ver de un vistazo el servicio o producto que ofrece la web. En el caso de Foxtie vemos de una forma clara y concisa los 4 servicios que ofrecen, acompañados cada uno de un icono visual, y por encima de ello una serie de explicaciones visuales que bien pueden ser trabajos realizados o cualquier otra idea que se quiera transmitir.
foxtie

5. Si tienes un servicio muy concreto, ponlo en grande

El producto o servicio debe estar presente en la portada. Si por ejemplo ofreces diseño web… ponlo bien grande, ¡que se enteren todos!
foundationsix

7. Utiliza colores, fondos y tamaños distintos según la importancia del texto

Y para ello las combinaciones son infinitas. Usualmente los tonos cercanos a los colores cálidos como el rojo destacarán más que los tonos frios como los azules o verdes. Pero todo depende de los elementos, tamaños y fondos que utilices.
enviramedia

8. Contenido dinámico

Uno de los grandes aciertos que tuvimos con Erasmusu fue migrar la portada original de tipo estático a una portada con contenido dinámico proveniente de los usuarios. La indexación en Google se disparó, y en gran parte debido al nuevo motor de indexado de Google: Caffeine. Una portada cuyos contenidos cambien, aunque sea mediante las últimas entradas en el blog como en Veerle Duoh, será una portada ya no solo más atractiva para los usuarios, sino también para los motores de búsqueda.
veerle duoh

TALLER EN CLASE
  1. DISEÑAR EL ESLOGAN.... una frase que transmita la idea, con diseño de texto y colores atractivos. segun el paso... puede usar paint y photoshop cs5 que son software instalados y disponibles en sus pc's. 
  2. DISEÑAR EL LOGO... una figura descriptiva de su empresa... segun el paso 3... puede hacerlo usando esta aplicacion del sgte link...http://logoyes.com/
  3. DISEÑAR OFERTA DEL SERVICIO... describa directamente su servicio en untexto ó rotulo en grande en la portada de la pagina... segun el paso 5

No hay comentarios:

Publicar un comentario